top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • Spotify

Mas historias

Somos una incubadora de periodistas indígenas

Buscamos promover la resiliencia al cambio climático y  lucha contra la explotación indiscriminada de los territorios.

Preservando los saberes ancestrales, mitos, testimonios de los pueblos indígenas en el territorio boliviano.

file_20180731093302.jpg

Jhoseth Antonio Mamani

Sin-título-1.jpg

Historias inspiradas desde los pueblos indigenas 

pweb-3.jpg

Desde sus voces ellos preservan la naturaleza 

podcast SEMBRANDO FUTURO NA.png

Noelia Arteaga Javier 

india_sobre_lago_titicaca_by_almacreativa_dijpgia-fullview.jpg

Wara Mamani Choque

PERFILES DE REGIÓN-05_edited.png

GANADORES
PREMIO PACA

PACA se hace presente como un espacio donde las voces indígenas resuenan con fuerza. Preservando los saberes ancestrales, mitos, testimonios de los pueblos indígenas en el territorio boliviano. Amplificando las voces en los medios de comunicación, es así que premiamos ese esfuerzo.

Tacana 

Adalid Medina Capiona

WhatsApp Image 2024-11-28 at 08.36.10.jpeg

"¡El mundo necesita escucharnos!. El año pasado (2023) Los incendios forestales y el desvío de combustible hacia la minería ilegal son solo una muestra de lo que está pasando en muchas comunidades indígenas. No podemos permitir que esto continúe. Como Periodistas Indígenas pedimos que se unan a nosotros en esta lucha. Compartan nuestras historias, difundan nuestros mensajes y juntos exigiremos un futuro más justo y sostenible para todos".

Guaraní

Daira D. Cuellar Cossio

302A8543-Editar (1).jpg

"Nuestros territorios nativos son el corazón de nuestra identidad y sustento para la vida. La defensa de la Madre Tierra es la defensa de nuestra existencia. No permitamos que intereses externos destruyan lo que es sagrado para nosotros. Seamos resilientes y nuestras tradiciones y nuestro entorno natural floreceran juntos".

Aymara

Franz W. Calle Pacaje

WhatsApp Image 2024-12-05 at 18.04.13.jpeg

"El ser un Periodista Indígena me enseñó a que la comunicación no solo es una herramienta para informar, sino también una herramienta que transforma. Es muy importante que se haga eco de cada una de estas palabras para convertirlas en un puente hacia la justicia, hacia el respeto por nuestra madre tierra, nuestra Pachamama, y sobre todo hacia la protección de lo que nos define como Pueblos indígenas. ¡Jallalla nuestra tierra, nuestras raíces y nuestra vida!"

Quechua

Noelia Arteaga Javier 

LNAJ POTOSÍ.jpg

"Warmi chaskiy jina, kawsayninchiqmanta yuyayninchiqmanta ima willarinchiq. Ukhumantapacha, khuyayninchiqwan ima willaykunata riqsirichinchiq, kallpacharispa imaynatachus ñuqanchiq kawsakunchiq, kikinchakunapaq, kawsaypurapi mich’uyta mask’arispa."

"Como periodistas indígenas, somos comunicadoras de nuestras vivencias y memoria colectiva. Nuestra labor se complementa con nuestro ser y sentir, como una forma más de fortalecer nuestra identidad y la búsqueda de justicia en la convivencia en sociedad."

PERFILES DE REGIÓN-05_edited.png

GANADORES
PREMIO PACA

PACA se hace presente como un espacio donde las voces indígenas resuenan con fuerza. Preservando los saberes ancestrales, mitos, testimonios de los pueblos indígenas en el territorio boliviano. Amplificando las voces en los medios de comunicación, es así que premiamos ese esfuerzo.

WhatsApp Image 2024-11-28 at 08.36.10.jpeg
302A8543-Editar (1).jpg
WhatsApp Image 2024-12-05 at 18.04.13.jpeg
LNAJ POTOSÍ.jpg

Adalid Medina Capiona

Tacana 

Daira D. Cuellar Cossio

Guaraní

Franz W. Calle Pacaje

Aymara

Noelia Arteaga Javier 

Quechua

Transpórtate hasta las historia 
  EDICIONES ESPECIALES  

PERFILES DE REGIÓN-05.png

CONOCENOS

¡Juntos podemos construir un futuro más justo y sostenible para todos!

bottom of page